Reflexología Podal
Publicidad
La reflexología podal es, dentro de las llamadas terapias alternativas, una de las más populares y aceptadas, aunque como tantas otras, no carece de detractores. Sin embargo pesan mucho más los miles de testimonios de personas que han encontrado en la reflexología una fuente de bienestar y salud y que describen esta técnica como una manera natural de autosanación que aporta grandes beneficios
Para quienes desconozcan en qué consiste esta técnica, la reflexología podal trata los problemas y molestias que puedan surgir en cualquier punto de nuestro cuerpo a través del masaje de determinados puntos en la planta del pie.
Estos puntos son las terminaciones de corrientes energéticas que los conectan con determinados órganos, y por tanto, al estimularlos, pueden trasladar dichas energías a los mismos para mejorar su funcionamiento.
La reflexología es una técnica milenaria que ya se utilizaba de forma intuitiva en civilizaciones tan distintas como la china o la egipcia y de cuya existencia hay pruebas documentales a lo largo de diferentes periodos de la historia. Pero no fue hasta pasado siglo cuando comenzó a retomar fuerza al verse apoyada por estudios científicos que avalaban las teorías que la sustentan.
La variedad de aplicaciones de la reflexología hacen de esta disciplina una fórmula muy versátil de mantener nuestra salud en buen estado. Por medio de esta terapia podemos aliviar el estrés y conseguir una disminución de los trastornos asociados a la ansiedad, solucionar problemas musculares relacionados con la tensión, mejorar nuestro sistema inmunológico, actuar sobre el sistema excretor para mejorar la eliminación de residuos, y en definitiva, influir sobre un amplio espectro de dolencias que pueden verse disminuidas o minimizadas gracias a los masajes terapéuticos reflexológicos.
Además, la reflexología es un método de equilibrio interno que nos ayuda a mantener un estado de salud general satisfactorio, con los beneficios físicos y psicológicos que ello conlleva.
Las reticencias acerca de la reflexología no han venido tanto por su falta de eficacia –ya que ésta se ha contrastado sobradamente- como por la incapacidad de determinar de una forma clara cuales eran los mecanismos por los cuales se lograban tales resultados.
El concepto energía resulta en ocasiones un tanto etéreo y parece más vinculado a teorías indemostrables que a realidades científicas; sin embargo, los estudios realizados en torno a esta técnica han dejado claro que el sistema nervioso central actúa como elemento de conexión entre los distintos sistemas del organismo y que, por tanto, la tesis en que se basa la reflexología de tratar el cuerpo como una unidad interrelacionada constituye una base firme para explicar la eficacia de sus procesos.
Según se ha ido profundizando más en esta técnica, han ido apareciendo variaciones sobre la reflexología podal, defendiendo que dichas terminaciones nerviosas podían ser estimuladas desde otros puntos de nuestro cuerpo, y dando así origen a modalidades como la reflexología facial o la reflexología de manos.
Indudablemente, la reflexología es un campo del que aún queda mucho por conocer, y quienes están interesados en los beneficios de esta terapia.
Publicidad
Related Posts
Como se puede curar la artritis con la dieta
Primeros pasos para dejar de fumar ya
Motivos para bajar la hipertensión
Cremas para la celulitis
Cómo tratar el Alzheimer
Dieta de la gelatina
Comidas sanas para bajar de peso
Cómo curar un herpes genital
Frutas para el Colesterol
Curación de la artritis con ejercicios
Entradas recientes
- Cómo controlar la alta presión bajando de peso
- Obstrucción Intestinal
- Cómo identificar lunares peligrosos
- Tratamientos de herpes genitales con la alimentación
- La Sangre
- Como Prevenir la Diabetes
- Técnicas alternativas de tratamiento en la menopausia
- Transfusión de Plaquetas
- Orina
- Beneficios de dejar de fumar
- Tratamiento para el Pelo
- Que es la Menstruacion
- Beneficios para la salud al realizar ejercicio en cinta de correr
- Cómo evitar las estrías
- Recuperación de la operación de várices