Lágrimas y párpados
Publicidad
Las lágrimas y párpados nos protegen
Las lágrimas, junto con los párpados, intervienen en el sistema de protección de los ojos.
Es difícil estimar con exactitud qué volumen de lágrimas se produce en el día. Las mediciones estimativas indican que aproximadamente se producen 13 gotas cada 16 horas, de las cuales la mitad se evaporan y la otra mitad pasan a la nariz.
Las lágrimas se forman en las glándulas lagrimales, que se encuentran en los ojos. El mecanismo de secreción está gobernado por el sistema nervioso.
Las lágrimas están compuestas casi en su totalidad por agua. Pero además poseen una substancia bactericida, es decir que nos protegen de algunas infecciones de los ojos.
Cuando se mete una basura en el ojo, aumenta mucho la secreción lagrimal. También aumenta en casos de estornudos, tos, risa y en estados nauseosos.
La principal característica de los párpados es su movilidad, que determina la apertura o el cierre de los ojos. Gracias a esta movilidad los párpados protegen a los ojos de cuerpos extraños, del exceso de luz, y al mismo tiempo extienden las lágrimas y evitan que los ojos se sequen. El más común de los movimientos del párpado es el “parpadeo espontáneo”, que consiste en el cierre rítmico de los párpados unas 10 o 12 veces por minuto. Son dos movimientos, uno de cierre y otro de apertura. Este movimiento lo hacen en aproximadamente 0,3 segundos. Si lo examinamos con detenimiento vemos como el párpado superior cae como cortina, mientras el inferior queda inmóvil. El cierre se realiza desde fuera hacia adentro, arrastrando las lágrimas y las basuras pequeñas ‑ si las hay ‑ en dirección del saco lagrimal, como limpieza.
Con este parpadeo espontáneo se evita la desecación de la córnea y de la conjuntiva que se encuentra en la zona anterior del ojo.
Este movimiento no se observa en el recién nacido. Aparece a los pocos meses de edad.
También podemos mover los párpados de acuerdo a nuestra voluntad, como cuando guiñamos un ojo. Pero es bueno conocer que existe el parpadeo de defensa, en el que el párpado se cierra automáticamente en forma refleja frente a determinados ruidos, determinadas luces, o la presencia de cuerpos extraños o gases que irritan el ojo.
Artículo: Lágrimas y Párpados
Equipo de Consultas médicas
Publicidad
Related Posts
Cataratas en los ojos
Las cremas contra el acné, ¿son eficaces?
24 Beneficios para motivarte al ejercicio
Como se puede curar la artritis con la dieta
Qué tomar en la menopausia
Tratamientos del Alzheimer alternativos
Impotencia y viagra
Curación de la artritis con ejercicios
Quemagrasas naturales
¿Qué es bueno para el colesterol?
Entradas recientes
- Ejercicios de Calentamiento
- Fiebre
- Remedios caseros para las hemorroides
- El Hígado
- Tratamientos de psoriasis
- Cataratas en los ojos
- Qué es y para qué sirve el Rescue Remedy
- Transmisión del coronavirus
- Alcoholismo
- Efectos de Dejar de Fumar
- Dieta de los 4 días
- Elimina la grasa de tu cuerpo gracias a la liposucción
- Piernas lindas
- Cómo ser más alto
- Etapas del Alzheimer