Tratamientos para la pérdida de la memoria en el Alzheimer
Publicidad
Pérdida de la memoria por Alzheimer
Es bien sabido que hasta fechas de la actualidad no ha surgido cura alguna para el Alzheimer, sin embargo se encuentran disponibles gran cantidad de tratamientos para la pérdida de la memoria en el Alzheimer, la cual la retrasa y además mejora habilidades mentales aprendidas a lo largo de su vida, especialmente en las primeras fases que corresponden la enfermedad, por lo que resultan de gran utilidad para personas que padecen esta patología.
La FDA o Administración de Drogas y Alimentos de Estados Unidos ha certificado la utilización de dos tipo de fármacos específicos para este tratamiento estos son: inhibidores de la colinesterasa y antagonistas NMDA (N-metil-D-Aspartato) ideales para tratar la pérdida de la memoria, problemas del pensamiento y razonamiento, sintomatología característica de esta enfermedad.
Posterior al diagnóstico certero se recurre a la elección de los tratamientos para la pérdida de la memoria en el Alzheimer, de manera que se retrase el progreso de la enfermedad y se pierdan menos conexiones neuronales y evitando que se olviden habilidades mentales importantes. Estos tratamientos son usuales por gran cantidad de pacientes por los excelentes resultados que proporcionan. No obstante, también presentan efectos colaterales que se deben tomar en cuenta dentro de cada medicamento. Esta medicación se encarga de estabilizar competentemente los síntomas producto de la patología y reducirlos por un tiempo específico.
Los tratamientos para la pérdida de la memoria en el Alzheimer que se ven más frecuentados por los pacientes afectados son los inhibidores de la colinesterasa que son más potentes en las primeras etapas de la enfermedad por clasificarse dentro de los grupos para sintomatología leve a moderada por lo que ayudan a retardar el progreso de la pérdida de la memoria y a su vez evita que se agraven por un tiempo determinado controlando la conducta.los preparados farmacológicos de estos medicamentos son: Galantamina, Rivastigmina y Donepezilo. Expertos aseguran que si bien estos tratamientos para la pérdida de la memoria en el Alzheimer funcionan, también provocan la reducción de la producción de acetilcolina, sustancia química del cerebro especializada en el proceso de memoria y aprendizaje y mientras menos acetilcolina haya disponible menos serán las capacidades cognitivas por lo que a largo plazo los inhibidores de la colinesterasa pierden su gran efecto.
En cuanto a los tratamientos para la pérdida de la memoria en el Alzheimer agrupado dentro de los antagonistas del NMDA son indicados dentro de la sintomatología moderada a grave. El efecto fundamental de este tipo de fármacos es prevenir la aparición inmediata de síntomas moderados a graves retardándolos por determinado tiempo colaborando así con los afectados permitiéndoles conservar gran parte de las capacidades mentales que usan a diario por más tiempo, uno de los medicamentos de este grupo más potentes es el Namenda®, el cual ayuda al enfermo a mantener su habilidad y memoria para ir consecuentemente al baño de forma independiente por algunos meses más sin perder la noción de su utilidad, entre otras capacidades cognitivas más que son beneficiosas mediante este medicamento.
Artículo: Tratamientos para la pérdida de la memoria en el Alzheimer
http://consultasmedicas.com/tratamientos-para-la-perdida-de-la-memoria-en-el-alzheimer/
Equipo de Consultas Médicas
>>> Tratamiento Definitivo para el Alzheimer <<<
Publicidad
Related Posts
Medicamentos para bajar la presión alta
Primeros pasos para dejar de fumar ya
Cómo aliviar las hemorroides sangrantes
Etapas del Alzheimer
Motivos para bajar la hipertensión
Curación de la artritis con ejercicios
Cómo se quitan las estrías con métodos convencionales
Tratamientos del Alzheimer alternativos
Cómo tratar el Alzheimer
Cómo controlar la alta presión bajando de peso
Entradas recientes
- Lágrimas y párpados
- Peso y Altura
- Síntomas de Colon Irritable
- Tratamientos para la pérdida de la memoria en el Alzheimer
- Frutas para Diabéticos
- Osteoporosis
- Los beneficios de la calculadora gestacional en mujeres embarazadas
- Qué tomar en la menopausia
- Anemia
- Dolor de Espalda
- Artritis Psoriasica
- Presión Baja
- Banding – Banda Gastrica
- Impotencia y viagra
- Como Combatir la Halitosis