Tipos de diabetes
Publicidad
¿Hay distintos tipos de diabetes?
Los diferentes tipos de diabetes engloban una serie de trastornos crónicos que afectan la forma en la que nuestro cuerpo dispone de los alimentos con el fin de producir la energía necesaria para la vida. Es fundamental que el paciente aprenda cómo mejorar la diabetes conociendo sus características.
En todos los tipos de diabetes existe principalmente una alteración en el metabolismo de los azúcares.
Todos los azúcares (hidratos de carbono) que ingerimos con los alimentos son desdoblados en el aparato digestivo hasta convertirse en glucosa, y la cantidad de glucosa que se encuentra en la sangre se denomina glucemia.
Ésta es transportada por la sangre desde el intestino hacia el hígado, donde se almacena en forma de glucógeno. Es decir que el glucógeno es un depósito de glucosa.
De acuerdo con las necesidades del organismo, el páncreas libera la insulina, que es la hormona que controla qué cantidad de glucosa que se almacena, y qué cantidad se libera del hígado para ser utilizada por nuestro cuerpo. Asimismo la insulina se fija en las células de los distintos tejidos del organismo y permite que el azúcar entre a las células. Lo que se ve alterado en los distintos tipos de diabetes.
Cuando los niveles de insulina son insuficientes – es decir diabetes – las células de todos nuestros tejidos (tejido adiposo, músculos, riñones, etc.) no pueden absorber la glucosa de la sangre. El azúcar aumenta en la sangre (aumenta la glucemia), ya que no puede ingresar en los diferentes órganos, y los tejidos por lo tanto no reciben una nutrición adecuada.
Existen básicamente dos tipos de diabetes: la tipo I y la tipo II. Hay sin embargo otras condiciones similares como la intolerancia de la glucosa, diabetes del embarazo y la diabetes por trastornos pancreáticos que presentan un comportamiento similar.
Tipos de Diabetes
Diabetes Mellitus Tipo 1 o Insulino-Dependiente
La producción de insulina por nuestro organismo es escasa o nula. La falta de insulina ocasiona que el azúcar no pueda entrar en las células para ser utilizada como fuente de energía. Nuestros tejidos corporales están deseosos de recibir glucosa, lo que eleva la concentración de la glucemia en la sangre hasta niveles muy peligrosos.
Este tipo de diabetes suele comenzar habitualmente en la juventud y comprende a un 10% de la población de diabéticos. El tratamiento es la insulina endovenosa. La diabetes tipo I requiere necesariamente de insulina.
Diabetes Mellitus Tipo 2 o No Insulino-Dependiente
Este es otro tipo de diabetes, donde en este caso, si bien el páncreas produce insulina, ésta resulta escasa. Suele aparecer en personas mayores de 40 años, generalmente padecen de sobrepeso, y pueden regular su diabetes adelgazando y controlándose en la dieta. En caso en que de esta manera no se controle se utilizan los hipoglucemiantes orales.
Pero atención la mejor forma de controlar o mejorar e incluso revertir la diabetes mellitus II es cambiando los hábitos de vida perjudiciales, disminuir y eliminar cada uno de los factores de riesgo: De acuerdo a los tipos de diabetes ¿Se puede mejorar la diabetes?
Sí la diabetes mellitus tipo 2 se puede mejorar e incluso revertir sin necesidad de medicamentos. Fíjate AQUÍ
Síntomas y Consecuencias de la Diabetes
Los síntomas más característicos que presentan ambos tipos de diabetes:
*Fatiga, decaimiento general y cansancio.
*Come mucho.
*Toma mucho.
*Orina mucho.
*Infecciones frecuentes.
*Cicatrización lenta de heridas.
*Alteraciones visuales.
*Hormigueos en manos y pies.
Los altos niveles de glucosa en la sangre que aparecen en los diabéticos dañan los vasos sanguíneos y los nervios. Por ello son frecuentes los problemas en los riñones, ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares, hipertensión arterial, mala circulación sanguínea generalizada.
Mejorando los niveles de azúcar o glucosa en sangre es posible revertir todas las consecuencias que los diferentes tipos de diabetes producen.
El Diabético debe cuidar el estilo de Vida
Los pacientes que sufren cualquiera de los tipos de diabetes deben estar bien informados acerca de su enfermedad, y de la posibilidad de mejorar la diabetes sin medicación.
Deben hacer una dieta balanceada con algunos tipos de azúcares complejos, disminuir el azúcar común, los dulces y también debe disminuir las grasas.
Las comidas se deben hacer en horarios estrictos, se debe regular y ordenar el estilo de vida, acompañado de una dieta sana.
Deben llevarse a cabo ejercicios físicos bajo control médico, terminar con el sedentarismo que juega en contra de cualquiera de los tipos de diabetes.
El buen control y seguimiento de diabético ayuda a prevenir, las complicaciones, o en casos severos, minimizarlas.
Hoy en día el tratamiento se focaliza en cómo mejorar la diabetes sin necesidad de ingerir ningún medicamento, sino modificando conductas y hábitos por otros más beneficiosos para el paciente.
Artículo: Tipos de Diabetes
http://consultasmedicas.com/tipos-de-diabetes/
Equipo de Consultas Médicas
>>> Mejorar la DIABETES <<<
Publicidad
Related Posts
Diabetes Mellitus Tipo 2
Prediabetes
Curación de la artritis con ejercicios
Cómo controlar la alta presión bajando de peso
Comidas sanas para bajar de peso
Tratamientos del Alzheimer alternativos
Cómo aliviar las hemorroides sangrantes
Quemagrasas naturales
Cómo se quitan las estrías con métodos convencionales
Cómo evitar las estrías
Entradas recientes
- Causas del HPV
- Hiperuricemia
- Las cremas contra el acné, ¿son eficaces?
- La Gripe
- Cómo eliminar las várices
Marcadores
- Aclara Tu Piel
- Adelgazar comiendo
- Agrandar el Pene
- Cáncer de Piel
- Combatir el Mal Aliento
- Consultas Previas
- Curso de Inglés online
- Dejar de transpirar
- Dolor de Articulaciones
- Emergencias Médicas
- Infecciones por Hongos
- Jugos para bajar de peso
- Master Libros
- Notas para escribir
- Retraso Menstrual
- Termine con la Ansiedad y la Angustia
- Vencer la Impotencia